Educación Plástica
Una web del área de Educación Plástica y Visual en la que encontrarás explicaciones interactivas, ejercicios prácticos, recursos para el aula, programas y enlaces.
Un lugar donde alumnos y profesores puedan compartir sus conociminetos y experiencias.
Pincha aquí para acceder a la web
Fuente: http://www.educacionplastica.net/
En esta oportunidad hablamos sobre la música de Ecuador y nombramos los instrumentos más tradicionales.
En ArtistServer (Free independent music, 11.000 mp3 downloads by more than 10.000 artists), como en la mayoría de los sitios no todos los temas son con licencia abierta, pero resultan fácil identificar aquellos que se pueden descargar porque está claramente especificado los que tienen Copyright y los que no. En este caso la licencia habitual suele ser BY-NC-ND.
Hoy os presentamos Google Art Project una web de gran calidad, con una amplia recopilación de imágenes, en alta resolución, desde donde podremos visualizar obras de arte o realizar una visita-recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran las obras más importantes del mundo. Herramienta perfecta para asignaturas como; historia, arte o literatura, pero útil en todas las áreas de conocimiento, con ella podemos iniciar a nuestros pequeños es este colorido y maravilloso mundo del arte. ¡Aprovéchala!
Mañana es Noche Buena, y queríamos traeros una web con un montón de ideas para hacer adornos navideños económicos y sencillos y compartir estos momentos con los más pequeños, pues las manualidades posibles son innumerables, como la corona que adorna la puerta, figuras para colgar en el árbol, estrellas, el belén. Esperamos que os guste.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.arqhys.com
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Equivalentemente se puede definir como la recta cuyos puntos son equidistantes a los extremos del segmento.
Más de 5.000 artistas y 100.000 pinturas, convierten a esta web en el mayor museo en línea del mundo. Con las mayores colecciones de artistas como Monet, Van Gogh, Rembrandt y mucho más.
Para los fanáticos de hacer collages y álbumes originales tenemos Loupe, un servicio que permite realizar composiciones utilizando varias formas curiosas como corazones, pingüinos, manzanas o incluso nombres propios con nuestras propias fotografías o imágenes de la Web, incluso podemos seleccionar colecciones de fotografías existentes en nuestros álbumes de Facebook, Instagram, Twitter y Tumblr.
La dificultad a la hora de realizar el collage es inexistente, ya que sólo tendremos que seleccionar la colección fotográfica e importar las imágenes al servicio indicando la URL o a través del buscador Bing. Una vez indicada la colección que queramos utilizar, ya podemos elegir la forma que queramos darle e inmediatamente se generará el collage.
Si la composición nos gusta, podremos guardarla y utilizar la imagen como queramos, compartirla con nuestros contactos directamente vía redes sociales e incluso imprimirla.
Reto: Crear una imagen de una palabra, utilizando únicamente las letras de la palabra en sí.
Regla: Usar sólo los elementos gráficos de las letras sin la adición de elementos exteriores.
Aquí tenemos el resultado: