Este tipo de juego consiste en descubrir las palabras a partir de una serie de dibujos. Hay series y cada una de ellas corresponde a una palabra. Cada dibujo corresponde a una letra.
Para poder adivinar las letras tendrás que analizar bien todas las series y aplicar algunas estrategias de razonamiento. Una vez que hayas descubierto una letra o varias, entonces ya tendrás una ayuda para poder averiguar otras palabras donde se use esa letra o letras.
Esta actividad sirve para fijar la memorización de las letras que conforman una palabra y para el uso de razonamiento estratégico. Pueden existir muchas estrategias diferentes.
Página con recursos literario y autores clasicos como:
El acento,la tilde y las reglas básicas de acentuación
Teoría y actividades de ortografía, oraciones,...
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/linguistica/los-niveles-del-analisis-linguistico-benveniste
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
En esta oportunidad trabajaremos los distintos niveles del análisis lingüístico y sus respectivas unidades en torno a lo que propone Emile Benveniste.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Busca practicas relacionadas a este tema en:
▶ http://www.educatina.com
▶ http://www.educatina.com/practicas
Síguenos en:
▶ http://www.facebook.com/educatina (¡me gusta! ♥)
▶ http://twitter.com/educatina
▶ http://www.youtube.com/educatina
Suscríbete a nuestro canal:
▶ http://bit.ly/SubscribeEducatina
Si quieres estar informado de las próximas subidas, suscribete al canal educatina. Y no olvides hacernos llegar cualquier sugerencia, consejo o duda.
© Educatina. All rights reserved.
http://www.educatina.com
CALAMEO nos permite subir distintos documentos, genera un libro digital que puedes incrustar en tu blog.
Dentro del género lírico, uno de los tipos de poemas que no podemos dejar de conocer es el romance. En esta oportunidad, analizaremos un romance para de ese modo precisar aquellas características ya explicadas en el otro video de la serie.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/literatura/romance-ejemplificacion
Busca practicas relacionadas a este tema en:
/>▶ http://www.educatina.com
▶ http://www.educatina.com/practicas
Síguenos en:
▶ http://www.facebook.com/educatina (¡me gusta! ♥)
▶ http://twitter.com/educatina
▶ http://www.youtube.com/educatina
Suscríbete a nuestro canal:
▶ http://bit.ly/SubscribeEducatina
Si quieres estar informado de las próximas subidas, suscribete al canal educatina. Y no olvides hacernos llegar cualquier sugerencia, consejo o duda.
© Educatina. All rights reserved.
http://www.educatina.com
En el marco de la literatura es muy común encontrarnos con textos o elementos que han sido parodiados. ¿Qué queremos decir con “parodiar”? En esta oportunidad trataremos de explicarlo fácilmente a partir de tres sencillas preguntas.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/literatura/parodia
Busca practicas relacionadas a este tema en:
▶ http://www.educatina.com
/>▶ http://www.educatina.com/practicas
Síguenos en:
▶ http://www.facebook.com/educatina (¡me gusta! ♥)
▶ http://twitter.com/educatina
▶ http://www.youtube.com/educatina
Suscríbete a nuestro canal:
▶ http://bit.ly/SubscribeEducatina
Si quieres estar informado de las próximas subidas, suscribete al canal educatina. Y no olvides hacernos llegar cualquier sugerencia, consejo o duda.
© Educatina. All rights reserved.
http://www.educatina.com
Dentro del género lírico, uno de los tipos de poemas que no podemos dejar de conocer es la oda. En esta oportunidad, analizaremos una oda para de ese modo precisar aquellas características ya explicadas en el otro video de la serie.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/literatura/oda-ejemplificacion
Busca practicas relacionadas a este tema en:
/>▶ http://www.educatina.com
▶ http://www.educatina.com/practicas
Síguenos en:
▶ http://www.facebook.com/educatina (¡me gusta! ♥)
▶ http://twitter.com/educatina
▶ http://www.youtube.com/educatina
Suscríbete a nuestro canal:
▶ http://bit.ly/SubscribeEducatina
Si quieres estar informado de las próximas subidas, suscribete al canal educatina. Y no olvides hacernos llegar cualquier sugerencia, consejo o duda.
© Educatina. All rights reserved.
http://www.educatina.com
En esta oportunidad, nos proponemos distinguir tres tipos de relatos tradicionales que han influido en la historia de la literatura universal: el mito, la leyenda y la fábula. Lo haremos a través de un análisis comparativo entre algunos ítems, teniendo en cuenta como base relatos correspondientes a cada género: el mito de Pandora, la leyenda de la yerba mate y la fábula de la zorra y las uvas.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/literatura/mito-leyenda-y-fabula
Busca practicas relacionadas a este tema en:
▶ http://www.educatina.com
▶ http://www.educatina.com/practicas
Síguenos en:
▶ http://www.facebook.com/educatina (¡me gusta! ♥)
▶ http://twitter.com/educatina
▶ http://www.youtube.com/educatina
Suscríbete a nuestro canal:
▶ http://bit.ly/SubscribeEducatina
Si quieres estar informado de las próximas subidas, suscribete al canal educatina. Y no olvides hacernos llegar cualquier sugerencia, consejo o duda.
© Educatina. All rights reserved.
http://www.educatina.com
Dentro la historia del teatro universal, uno de los tipos de obras que no podemos dejar de conocer es el melodrama. Pero ¿qué elementos debe tener un texto para ser parte de esta poética?
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/literatura/melodrama
Busca practicas relacionadas a este tema en:
▶ http://www.educatina.com
▶ href=”http://www.educatina.com/practicas” target=”_blank” rel=”nofollow”>http://www.educatina.com/practicas
Síguenos en:
▶ http://www.facebook.com/educatina (¡me gusta! ♥)
▶ http://twitter.com/educatina
▶ http://www.youtube.com/educatina
Suscríbete a nuestro canal:
▶ http://bit.ly/SubscribeEducatina
Si quieres estar informado de las próximas subidas, suscribete al canal educatina. Y no olvides hacernos llegar cualquier sugerencia, consejo o duda.
© Educatina. All rights reserved.
http://www.educatina.com