Presentación en formato Prezi acerca de Lengua creado por la autora ” Carlota Sainz” donde podremos saber algo más acerca de las anecdotas.
En este video analizaremos en profundidad al interpretante y sus características.
Este portal web, además de recoger la normativa ortográfica del castellano, dispone de otros interesantes recursos relacionados con la materia, como un cuestionario para verificar el nivel de conocimiento del usuario, un extenso vocabulario de palabras dudosas y distintas colecciones de ejercicios para practicar.
Explicaciones de reglasdeortografia.com
Es una herramienta gratuita de apoyo al aprendizaje de español. Ofrece audiotextos organizados según su dificultad y distribuidos en varios canales temáticos.
“Tipos de Oraciones” es un reducido grupo de actividades de lengua española que gira en torno a las actitudes de hablante (informar, preguntar, ordenar…) y los tipos de oraciones (enunciativa, interrogativa, imperativa…) que le corresponden.
Actividad realizada por el IES Las tres culturas. Córdoba
En este video comenzaremos a trabajar con la articulación del lenguaje que se desprende de “Los niveles del análisis lingüístico” de Emile Benveniste.
Actividades para trabajar la separación de sílabas, diptongos, triptongos, hiatos, identificación de la sílaba tónica y repaso a las normas de acentuación del español.
Actividad realizada por el IES Torre Roja
Paquetes de actividades sobre las partes invariables de la oración gramatical. La aplicación se estructura en cuatro partes: Conjunciones, Adverbios, Preposiciones, Interjecciones.
Actividad realizada por Míriam Castillo Castillo. Escuela Cardenal José María Caro. Coquimbo (Xile)
Paquete de actividades relacionadas con las biografías de dos poetas chilenos y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Una forma de acercar a los niños a la poesía, a la creación y a la valoración de la identidad nacional.
Pincha aqui para acceder al enlace
Actividad realizada por Viviana Schulz Valdes. Colegio Los Bosquinos. Maipú (Santiago de Xile)
Ya hay bastante información por ahí, en nuestra Internet, dedicada a mostrarnos cómo deberíamos plantear una presentación ante una audiencia o ante un grupo de alumnos. En este artículo vamos a listar 10 puntos en los que centrarnos para ver lo que debemos hacer y lo que no debemos hacer con respecto a los mismos. Son, por tanto 20 ideas sobre el mundo de las presentaciones y comunicaciones públicas.