Programa para crear móviles.
Actividad realizada por Ruder-Fin
Todos los circuitos tienen tres elementos: un conductor, una carga o equipo y una fuente de energía.
Actividad realizada por La Tercera. ICARITO. Mónica Ventura y Marcelo Cáceres . Copesa
Este proyecto realizado por Celestino Capell Arqués y dirigido a alumnos de la ESO pretende ser un punto de apoyo para el entendimiento de diferentes ingenios mecánicos presentes en infinidad de artilugios y que han sido fundamentales en nuestra evolución tecnológica.
Si vamos a esta página podemos descargar un programa que se llama Camstudio.
CamStudio es una herarmienta que te permite grabar la actividad de tu pantalla en una película de video en formato AVI.
Cualquier acción como mover el cursor del ratón, clickear, o escribir caracteres será registrado por el programa y podrás visualizarlo más tarde como una película.
Lo único que tienes que hacer es determinar cuando quieres que comience a grabar y establecer el códec de compresión del vídeo final resultante.
Este programa puede ser útil para demostraciones de utilización de software o grabar secuencias de una película en reproducción.
Scriblink es una pizarra online, desarrollada en java, perfecta para equipos de trabajos descentralizados, ya que con sus funciones colaborativas permite hasta a 5 usuarios simultáneos trabajar sobre el mismo panel.
Con estos usuarios podemos comunicarnos a través del chat que Scriblink tiene integrado, y los progresos que hagamos, ya sean una sesión de brainstorming o un mapa mental, los podremos enviar por e-mail, imprimir o guardar en un archivo en nuestro ordenador.
La idea es que los usuarios podamos colaborar en la creación de libros a través de Internet, de manera que el libro que haya comenzado cualquiera de nosotros, pueda tener diferentes bifurcaciones en función de la imaginación del resto de usuarios que hayamos decidido participar. Además, los usuarios podemos añadir los libros como favoritos, y también podemos participar comentando y valorando tanto el libro a nivel general como en cada capítulo en concreto.
Comparten online varios contenidos enviados por profesores para participar en los Premios WikiSaber. Podéis verlos, votarlos y utilizarlos libremente en vuestras clases visitando nuestra sección de Comunidad. Los contenidos son libres de ser compartidos.