Este video muestra la etapa dependiente de luz, la primera de la fotosíntesis, donde interviene el agua y la energía solar
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/video/citologia-y-genetica/fotosintesis-1
Busca practicas relacionadas a este tema en:
▶ http://www.educatina.com
▶ http://www.educatina.com/practicas
Este video muestra la etapa independiente de luz, la segunda de la fotosíntesis, donde se sintetiza el hidrato de carbono que sirve como alimento
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Más sobre este video en:
▶ http://www.educatina.com/video/citologia-y-genetica/fotosintesis-2
Busca practicas relacionadas a este tema en:
▶ http://www.educatina.com
▶ http://www.educatina.com/practicas
Se trata de un contenido en el que se trabajarán los secretos de la vida de una planta y se ofrecerán activiades a nuestros alumnos para trabajar la lectoescritura y la lógica matemática.
Pulse aquí para acceder al enlace
Aquí os dejo una presentación Prezi creada por la autora ” Daniella Milla ” en la cual podremos aprender algo más sobre los distintos paises del mundo. Con esta amena presentación conoceremos algo más acerca de las capitales, ciudades, monedas, …, de varios paises de los cinco continentes. Disfrutarla.
Libromedia Santillana, "Los Caminos del Saber", correspondiente a 4º Nivel de Educación Primaria, área de Conocimiento del Medio.
Animación explicativa sobre el agua, origen, ciclo y necesidad hacer un uso razonable.
Pulse aquí para acceder al enlace
Actividad realizada por naturgaia.net
Hoy presentamos un recurso en flash muy completo para ciencias naturales. Niños y adultos podrán disfrutar del grupo más numeroso y diverso del reino animal.
Este video explica la morfología de los cloroplastos, las membranas y compartimientos que lo integran y la función general de cada parte
“El agua que existe en nuestro planeta circula continuamente entre la tierra ya la atmósfera”
Pulsar aquí para acceder a la página
Actividad realizada por el CEIP SAN WALABONSO – Niebla (Huelva)