Con este recurso se persigue que los alumnos trabajen los diferentes movimientos de la tierra y los efectos que producen: el cambio de las estaciones, el día y la noche y los diversos husos horarios. Para ello ofrece un amplio apartado de contenido, reforzado con diferentes tipos de actividades.
Pulsa en la imagen para acceder al recurso
Esta semana la dedicamos a la Educación Ambiental y, además, se acerca el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha idónea para recordar la importancia del cuidado de nuestro planeta y el papel que tenemos en la protección del medio ambiente. ¿Te apuntas? Es necesario hacer comprender a los más pequeños que los recursos de nuestro planeta son limitados, y que la aportación de cada persona contribuirá al futuro del mismo, de una u otra forma. Los más pequeños salvarán el planeta y en Tiching te proponemos unos cuantos consejos y actividades para hacérselo algo más fácil ¡Puedes empezar hoy mismo!
Éstas son algunos de los consejos básicos, pero podrás encontrar más en páginas como ésta. Y en cuanto a recursos educativos, Greenpeace ofrece varias guías y carteles que te ayudarán a trabajar estos temas en el aula. ¡Despierta tu lado más ecológico y no te pierdas nuestro poster!
Y tú… ¿tienes alguna propuesta o idea que no hayamos recogido aquí? Cuéntanoslo en el grupo de Ciencias Naturales de Tiching. ¡Te esperamos!
Esta página web de la Junta de Castilla y León contiene recursos para utilizar en e aula. Muy interesante para los alumnos de primaria.
Un recurso que la Consejería de Castilla y León tiene en la red y que puede ser muy interesante para iniciar a nuestros alumnos en la Astronomía.
El abuelo educa es un método didáctico práctico, basado en el entretenimiento y la diversión, para enseñar y aprender jugando.
Una enseñanza de apoyo escolar, tanto para aprender como para repasar las materias que presentan más dificultad para los niños, las matemáticas y la lengua principalmente, aunque también trataremos otras como geografía e inglés.
A través de sencillos juegos y lecciones, ayudaremos a los niños a fortalecer sus conocimientos, mejorando así su vocabulario y su cálculo mental.
Una buena base es fundamental para que asimilen nuevos conocimientos fácilmente.
Los juegos están clasificados en diversas materias que aprenderemos como matemáticas, lengua, geografía e inglés.
Programa en flash para alumnos de primaria en el que hay que arrastrar la palabra hasta el hueso correspondiente.
El portal chileno "Mi jardín", correspondiente al proyecto "Árbol alegre" de Editorial Santillana, merece la pena ser visitado por sus variadas actividades complementarias a los libros de texto.En Chile, el tercer nivel de educación parvularia, la cual no es obligatoria, llamado nivel de transición, comprende: pre-kínder, de 4 a 5 años, y kínder, de 5 a 6 años. Por ello, encontramos en este portal valiosos recursos para desarrollar todas las áreas del currículo que corresponderían en España a los últimos niveles de Educación Infantil y a 1º Nivel de Educación Primaria.
Blog muy interesante que toca muchos sectores. Educación, idiomas, informática,…