Sociedades, culturas, clima, ríos, montañas, países, límites políticos, lenguas, historia de los países… Te presentamos algunos recursos de geografía para que sorprendas a tus alumnos en clase.
La Geografía nos hace entender la riqueza cultural y medioambiental del planeta. Te ofrecemos 15 recursos digitales ordenados por edades que te aportarán mayor riqueza a tus clases:
Infantil (de 0 a 6 años)
Primaria (de 6 a 12 años)
Secundaria (de 12 a 16 años)
Para todas las edades
¿Crees que estos recursos pueden motivar a tus alumnos? ¡Cuéntanos como los utilizarás!
Hoy traemos un vídeo para aprender ha hacer galletas decoradas de Navidad paso a paso, un postre bonito para estas fiestas. Los más pequeños son los protagonistas ¿mandiles preparados?
Fuente: Youtube.
Canal: guiainfantil
Comenzamos con los dibujos animados de los pequeños hermanos cocineros, Telmo y Tula, nos enseñarán como hacer pan y un rico chocolate para acompañar. Postres sencillos y dulces para hacer con los más pequeños. Buen provecho!
Fuente: Youtube
Canal: TelmoandTulaNEUTRO
Hoy traemos nuevas ideas de recetas para cocinar con los niños, son sencillas y ricas de postres y comida. Aprende junto a estas divertidas caricaturas animadas nuevas ideas para la alimentación, son dos muñecos de papel que en cada episodio de dibujos enseñan a los niños a hacer cosas y desarrollar la imaginación y creatividad.
Fuente: Youtube.
Canal: TelmoandTulaNEUTRO
Hoy os traemos un juego educativo pues son una buena fórmula para ayudar al alumnado en sus estudios tanto en el aula como en casa. ¿En que consiste? Con él, podemos elegir entre aprender, viajar o jugar y sin darnos cuenta estamos aprendiendo tanta geografía como queramos, también es perfecto para nuestra PDI donde el mapa resulta grande y claro.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.educapeques.com
Hoy os traemos un divertido vídeo de Jamie Oliver este famoso cocinero inglés, está muy implicado en la educación alimenticia
de los más pequeños, y ha preparado este programa especial para Navidad.
Fuente: Youtube
Canal: Chef Manu
Aprovechando las fechas navideñas, hemos pensado en poner al día a nuestros pequeños en lo que se refiere a etiqueta y modales adecuados a la hora de comer, incluyendo la manera correcta de colocar cada cubierto y poner la mesa. ¡Es el momento perfecto para practicarlo!
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.ch-vere.com
Ahora que los pequeños pasan más tiempo en casa, hemos encontrado un buscador de actividades y talleres, para realizar con vuestros hijos, hay un montón de ciudades. ¡Busca en la tuya!
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.conmishijos.com
Hoy os traemos una sencilla receta para hacer profiteroles, resulta un postre diferente para esta navidad, y como es tan sencillo podemos prepararlo con los peques de la casa.
Ingredientes:
. 250 ml. de agua.
. 100 gr. de mantequilla.
. 150 gr. de harina fina.
. 4 huevos medianos.
. 1 pizca de azúcar.
. 1 pizca de sal.
Tenéis que fundir la mantequilla en el agua caliente. Cuando ya esté añadís poco a poco la harina sin dejar de remover con las varillas, hasta que se forme una masa espesa que se despegue de las paredes del cazo. Cuando así sea, echáis uno a uno los huevos removiendo mucho y consiguiendo una crema consistente. Pizca de azúcar y pizca de sal. Y dejáis que tibie.
Después colocáis la crema en una manga pastelera y hacéis montoncitos sobre la bandeja del horno preparada con papel de horno. Los cocináis durante15 minutos a 200ºC y cuando estén dorados los sacáis. Ya podéis cortarlos por la mitad y rellenarlos con lo que queráis, mermelada, crema, nata, chocolate… ¡Y a disfrutar!
Fuente: http://yololos.blogspot.com.es
Nuestros pequeños están impacientes por la llegada del gran día que se acerca hagamos más amena su espera con ciencia, sí, puede ser muy divertida para niños y mayores si hacemos sencillos experimentos como éste: hacer que un huevo flote.
Además, podemos aprovechar para explicar con ejemplos sencillos a nuestros hijos conceptos como el principio de Arquímedes.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.conmishijos.com