Aprovechando que los pequeños han escrito la carta a los Reyes durante estas navidades, vamos ha aprender como se escribe una carta y los formatos que puede tener, aunque lo más usado hoy sea el correo electrónico, la base es la misma y ¡el saber no ocupa lugar!
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.slideshare.net/
Hemos buscado una actividad con textos sencillos, de fácil comprensión y que además incluye unas preguntas interactivas con las que comprobamos si los alumnos han entendido el texto que estamos trabajando.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.ehispanismo.com
Navegando por la web, nos hemos encontrado con esta página que nos ofrece un divertido cuento y sus respectivas actividades para comprobar si hemos comprendido la narración.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.aplicaciones.info
Hoy desde RecursosPizarra.es queremos presentaros el blog de Rocío Fajardo Villoslada. Se trata de un blog de uso didáctico para el alumnado de primaria, donde podréis encontrar cientos de curiosos recursos. Esperamos que os sea útil.
Libro de lecturas. Primer grado fue desarrollado por la Dirección General de Materiales e Informática Educativa (dgmie) de la Subsecretaría de Educación Básica, Secretaría de Educación Pública del Gobierno de MEXICO.
Mejorar los niveles de lectura en nuestros alumnos debe ser una labor y un compromiso compartidos. Para alcanzar este objetivo, el libro que hoy tienen en sus manos ha sido concebido como un instrumento para impulsar la práctica de la lectura en la familia y cerrar la brecha entre el libroy el alumno. Este Libro de lecturas contribuirá a que, por una parte, los alumnos lean por placer, amplíen sus conocimientos generales y fortalezcan los valores para la convivencia familiar; por la otra, a estimular la participación de los padres de familia en la tarea de fomentar la competencia lectora y el progreso educativo de sus hijos.
Pulsa aqui para acceder al enlace
PORTADA
Pulsa aqui para acceder al enlace
DESCARGA EL LIBRO EN PDF
Libro de lecturas para primero de primaria o primer grado
ENLACE ALTERNATIVO
Libro de lecturas para primero de primaria o primer grado
Pulsa aqui para acceder al enlace
PORTADA
Pulsa aqui para acceder al enlace
DESCARGA EL LIBRO EN PDF
Libro de lecturas para segundo de primaria o segundo grado
ENLACE ALTERNATIVO
Libro de lecturas para segundo de primaria o segundo grado
PUBLICACIÓN ON LINE
The post Libro de lecturas para primer ciclo de primaria o primer o segundo grado appeared first onOrientación Andújar - Recursos Educativos.
Continuando con los materiales de lectoescritura, ideales para infantil y primaria, os dejamos un nuevo BINGO DE LETRAS. Siguiendo con la asecuencia de letras os dejamos el bingo correspondiente a la letra N.
Con estas actividad vamos a trabajar la conciencia fonológica, hemos desarrollado mediante esta divertida actividad que introducimos mediante una historia.
Pulsa aqui para acceder al enlace
Pulsa aqui para acceder al enlace
FICHAS DE LETRAS PARA TRABAJAR CON RECORTABLES
Pulsa aqui para acceder a las fichas
DESCARGATE LA ACTIVIDAD EN PDF
ENTRADAS RELACIONADAS
Fuente: Orientación Andújar
Hoy os traemos “Juegos de palabras” una página que no tiene desperdicio, en ella encontraremos, divertidos trabalenguas que nos ayudan a distinguir y aprender palabras homófonas y además un listado con docenas de estas.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://www.juegosdepalabras.
Hemos encontrado esta estupenda actividad interactiva, para trabajar los distintos tipos de palabras que existen, hay montones de ejercicios distintos para realizar.
Pulse aquí para acceder al enlace
Fuente: http://contenidos.educarex.es
Los traductores mensajes en Braille
Hace unos días ha venido dos niños nuevos a nuestro cole, desde que nacieron tienen dificultades de visión y por eso no pueden leer los libros que tenemos en clase, ellos emplean unos libros que tienen unos puntitos remarcados que representan cada una de las letras del abecedario.
Se llama alfabeto braille, como a todos los niños de clase nos encanta jugar y mandar mensajes a nuestros nuevos compañeros, todos nos hemos propuesto aprender este tipo de escritura nuevo para nosotros.
Nuestra profe nos ha dado una foto donde tenemos cada una de las letras y su correspondiente conjunto de puntitos en el lenguaje braille. Y además nos ha puesto unas actividades para ir traduciendo palabras sencillas del braille al castellano.
Pulsa aqui para acceder al enlace
DESCARGATE EL ABECEDARIO COMPLETITO
ABECEDARIO BRAILLE-CASTELLANO COMPLETO
Pulsa aqui para acceder al enlace
Pulsa aqui para acceder al enlace
Pulsa aqui para acceder a las soluciones
DECARGATE LA ACTIVIDAD EN PDF
Los traductores mensajes en Braille
Fuente: Orientación Andújar
Cuándo sospechamos que nuestro hijo/a puede ser disléxico podemos hacer una serie deactividades que mejorarán su nivel lectoescritor. Tanto si al final se confirma el diagnóstico como si se descarta, en cualquier caso serán muy beneficiosas para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura.
Lo importante es realizar este tipo de entrenamiento antes de los 8 ó 9 años, preferiblemente durante el último curso de la etapa pre-escolar y el primer curso de la Educación Primaria, sin tener en cuenta que desde el colegio aún no exista alarma.
En cualquier caso, no podemos esperar a que se confirme el diagnóstico porque habremos perdido la mejor época para intervenir y preparar al niño/a para el aprendizaje de la lectura, y tendremos un problema serio si empieza 3º de primaria y aún no hemos intervenicdo la dislexia, ya que el aumento de exigencias escolares hará visible el problema.
En estas actividades nuestros alumnos deben de selecionar entre tres sílabas la que es correcta para la palabra que le hemos dado.
Dejamos plantilla en formato editable para hacer vuestras propias actividades.
Pulsa aqui para acceder al enlace
Pretenden mejorar la habilidad de representar y operar mentalmente con los sonidos del lenguaje, influyendo directamente en los procesos de decodificación lectora, así como ejercitan la memoria de trabajo u operativa, directamente relacionada con el aprendizaje lectoescritor.
Os dejamos esta recopilacion de posibles ejercicios que podemos hacer sacada dehttp://orientacioncastrillon.wordpress.com/.
ejercicios-para-trabajar-la-dislexia
Nuestros alumnos deben de distinguir entre dos palabras muy similares siendo una de ellas inventada
EJEMPLO DE LA ACTIVIDAD
FICHAS DE ACTIVIDADES
Pulsa aqui para acceder a la actividad
Pulsa aqui para acceder a la actividad
Pulsa aqui para acceder a la actividad
Pulsa aqui para acceder a la actividad
DESCARGATE LA ACTIVIDAD EN PDF
Ejercicios para niños con dislexia Completar palabras con sílabas
OS DEJAMOS LA PLANTILLA EN FORMATO EDITABLE
Pulsa aqui para acceder a la plantilla
DESCARGATE LA PLANTILLA EN PDF
Ejercicios dislexia Completar palabras con sílabas plantilla
MATERIALES DISLEXIA ANTERIORMENTE PUBLICADOS
Fuente: Orientación Andújar