El objetivo de esta página es disponer de un lugar donde poder descargar el material necesario para trabajar con alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Mucho del material que aquí encontraréis puede servir de apoyo a la labor docente de cualquier tutor en su aula.
Espero que os sea de gran ayuda.
En este post hemos incluido 15 actividades de comprensión lectora de diferentes textos narrativos. Estos libros LIM ayudan a los estudiantes a usar el ordenador como herramienta de trabajo y expresión. Esperamos que están actividades les sean de mucha ayuda en la educación primaria de los estudiantes o en educación especial dependiendo del caso.
Juego flash de vocabulario en Inglés
Pulsa aqui para acceder al enlace
Actividad realizada por mundo primaria
El cine puede ser un recurso educativo muy apropiado para fomentar múltiples y variados tipos de aprendizajes en el aula. La oferta de películas susceptibles de aprovechamiento didáctico resulta muy amplia y demanda por tanto una necesaria revisión y selección. Por otra parte su inclusión en la clase suele responder a distintos propósitos según el área, momento o nivel en que se aborde: familiarizarse con el lenguaje de la imagen en movimiento, afianzar contenidos de ciertas áreas, incrementar la motivación hacia determinados contenidos, fomentar la adquisición de valores, etc, etc.
En este caso se propone el uso educativo de cortometrajes para la formación en valores del alumnado entre 10 y 14 años (3º ciclo de Primaria y 1º de Secundaria). El visionado de películas proporciona la base ideal para el trabajo de competencias y valores. La lectura de textos y la comprensión lectora debe extenderse a la interpretación de narraciones audiovisuales. En ocasiones no se trabaja de forma suficiente en la escuela pero no cabe duda de que resulta una competencia imprescindible en la sociedad actual.
El cortometraje resulta un material más apropiado para su explotación en el aula que los formatos más largos. Su ajustada duración permite el visionado ininterrumpido en una sesión de clase, admite la combinación con tareas en esa misma sesión y es más adecuado a las edades del alumnado que nos ocupa. Asimismo resulta más fácil disponer de ellos en los repositorios de vídeo más populares como Youtube o Vimeo.
En el contexto mencionado se plantea la siguiente selección de 21 cortometrajes. Los criterios de elección han sido la calidad, la adecuación de contenidos, la intención de cubrir las distintas áreas de la formación en valores y sobre todo el éxito y riqueza de matices tras su puesta en práctica con alumnado.
A continuación se exponen algunas de las tareas TIC que se pueden proponer con motivo del aprovechamiento educativo de alguno de los cortometrajes mencionados anteriormente. Al trabajar cada vídeo se pueden elegir algunas de ellas e ir cambiando en la idea de asegurar variedad y motivación a lo largo del curso.
El uso de cortometrajes como recurso de aula para la formación en valores resulta imprescindible como base para el análisis de situaciones y como punto de partida para discusiones y reflexiones posteriores. Asimismo permiten que el alumnado desarrolle la competencia relacionada con la lectura y comprensión de narraciones audiovisuales tan necesaria en la sociedad actual.
Diversos recursos interactivos de lengua y literatura de 5º de primaria
Pulsa aqui para acceder al enlace
Actividad realizada por la editorial Anaya
Fichas de lengua para Tercero de Primaria, para repasar palabras polisémicas, antónimos, onomatopeyas, los géneros en los sustantivos. Los adjetivos, los sustantivos, 27 fichas de lengua completas con diversos controles para repasar en el aula o en casa.
Pulsa aqui para acceder al enlace
“El gran juego del Quijote”, de la Junta de Castilla y León, es un juego que pone a prueba tu conocimento sobre Don Quijote de La Mancha y su autor, Miguel de Cervantes. En el juego se alternan preguntas sencillas con otras complicadas, por lo que se podría jugar a partir de 6º de Primaria, pero sería más satisfactorio en cuanto a los puntos jugar en Secundaria o incluso de adulto lector. Para aliviar la dificultad, anteriormente al juego, se da información sobre el autor y la obra.
Pulsar aquí para acceder al enlace
Actividad realizada por la Junta de Castilla y León
“Arquilabra: El arquitecto de palabras”, de Leer.es, es un estupendo juego en el que se puede demostrar el dominio de la comprensión lectora al completar las frases que lanza Arquilabra en un tiempo determinado.
Tiene tres niveles de dificultad: Fácil (Educación Primaria), Medio y Difícil (Educación Secundaria). La puntuación figura online junto con la de otros jugadores en la red.
¿Eres capaz de jugar con éxito?
Pulsar aquí para acceder al enlace
Actividad realizada por leer.es
“Aventura submarina”, a partir de 11 años, supone un repaso divertido del aprendizaje alcanzado en Educación Primaria y aprendizaje inicial para Educación Secundaria, en las áreas de Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio e Inglés. Se juega de forma semejante a la oca, con tablero sembrado de cuestiones de las cuatro áreas y tirada de dado. Se trata de conseguir la mayor cantidad de puntos posibles y las “estrellas” de cada una de las áreas. para un solo jugador.
Pulsar aquí para acceder al enlace
Actividad realizada por la Junta de Castilla y León