Portal Aragonés de la Comunidad Aumentativa Alternativa (ARASAAC). Alberga multitud de imágenes y pictogramas útiles para facilitar la comunicación con alumnado que posee algun tipo de necesidad educativa de comunicación.
Pulse aquí para acceder al enlace
Guía docente basada en textos tomados del libro El periódico en las aulas. Análisis, producción e investigación de Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Consta de varios documentos informativos sobre la infografía y su uso en la prensa así como de una guía didáctica con consejos y orientaciones para analizar, utilizar y producir infografías en el aula en proyectos digitales o formando parte del periódico escolar.
Es una web desde donde podemos descargar libremente colecciones de pictogramas o pictogramas de forma individual (cuenta con más de 3.000). Los pictogramas están realizados en blanco y negro y se encuentran ordenados por orden alfabético (en inglés, holandés y francés) o por categorías.
Mediateca que contiene millones de archivos multimedia libres (fotografías, vídeos, animaciones, música…) clasificados por tema, formato, autor, tipo de licencia y fuente. Los archivos se pueden utilizar y copiar respetando las condiciones que indican sus autores.
Focus on Animation (National Film Board of Canada) es una web dedicada al mundo de la animación. En la sección “My film class” encontrarás películas animadas para el profesorado y el alumnado clasificadas por temas: ciudadanos del mundo, derechos y responsabilidades, cuentos populares y leyendas, álbum de familia, etc. La mayoría de las producciones son mudas por lo que se pueden utilizar como material didáctico en contextos muy variados. También hay animaciones con sonido en inglés o francés. Cada película cuenta con una ficha donde se proporciona información sobre la misma. Las películas no se pueden descargar, hay que visualizarlas online.
A nuestro alrededor estamos rodeados de máquinas. Te ofrecemos la oportunidad de conocer algunas cosas de algunas de las que más afectan a nuestras vidas. Una máquina (del latín machina) es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo. Se denomina maquinaria (del latín machinarius) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.
Pulse aquí para acceder al enlace
Actividad realizada por Agrega
Una de las grandes creaciones del hombre fue la rueda, que surgió alrededor del 4000 a. C.
Pulse aquí para acceder al enlace
Actividad realizada por La Tercera. ICARITO. Marcelo Cáceres. Copesa
En todas las consejerías de educación hay muchos recursos. Os adjunto las direcciones de las diferentes páginas. La foto, orientativa, es del portal de mi comunidad autónoma, Extremadura.
Extremadura
Murcia
Castilla y León
Madrid
Valencia
Catalunya
Andalucía
Galicia
Asturias
Euskadi
Cantabria
La Rioja
Aragón
Castilla la Mancha
Navarra
Canarias
Baleares
Clasificados por categorías (relojes, campanas, deportes, pájaros, pasos, terror…). Recurso aportado por la profesora Janine Suira en FORMESPA.
Pere Marquès ha elaborado una síntesis muy interesante que nos acerca a la realidad de lo que serán las Aulas TIC.
¿Qué son?
¿Qué aportan?
¿Cómo se usan?…